Acceda al SOAT de forma más segura y con mayores beneficios
Puntos Colombia comparte una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos de fraude al momento de adquirir el SOAT, el cual a julio de 2024 registró 9.97 millones de vehículos asegurados.
A través de la iniciativa de Puntos Colombia, se han redimido más de 180 millones de Puntos, equivalente a un ahorro de más de 1.100 millones de pesos.
Bogotá, abril de 2025 – La adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Colombia, se ha convertido en un desafío para muchos ciudadanos debido a su costo y el aumento de fraudes relacionados con su compra. Según cifras de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, en 2023, más de 20.000 colombianos fueron víctimas de estafa al momento de comprar estos seguros en línea debido al incremento de sitios web que ofrecen este seguro de manera falsificada. Esta cifra llama la atención, partiendo de un contexto en donde de acuerdo con Fasecolda, a julio de 2024 se registraron 9.97 millones de vehículos asegurados.
Teniendo en cuenta esta situación, desde Puntos Colombia se comparten una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos de fraude al momento de adquirir este servicio:
- Realizar la compra del SOAT únicamente a través de canales oficiales en donde se garantice la autenticidad y cobertura del seguro. Realizar la compra en páginas sospechosas puede resultar en fraude como la emisión de pólizas falsas que no brindan cobertura en caso de accidente, por lo que, para verificar su originalidad, se recomienda consultar la web de la aseguradora o de la autoridad de tránsito correspondiente.
- Verificar que las páginas tengan los certificados de seguridad correspondientes. Es fundamental asegurarse de que el sitio web tenga medidas de seguridad adecuadas como la URL (https://). Además, es recomendable evitar acceder a enlaces recibidos por redes sociales o correos electrónicos sospechosos, ya que podrían dirigir a sitios fraudulentos.
- No compartir datos personales con terceros. Proporcionar estos datos en sitios web no verificados puede generar riesgos como robo de identidad o fraudes financieros. Se recomienda ingresar la información solo en plataformas oficiales y evitar enviarla por mensajes o redes sociales.
De igual forma, el programa de lealtad ha desarrollado una solución que permite a sus usuarios adquirir el SOAT de manera rápida, segura y con beneficios adicionales. A través de su plataforma, los usuarios pueden redimir sus Puntos acumulados en la compra del seguro, lo que representa un ahorro sobre el valor a pagar, igualmente pueden realizar la compra con solo Puntos o Puntos y dinero, y por la parte que se paga en dinero también están acumulando Puntos. Además, la compra se realiza de manera 100 % digital y a través de aliados autorizados, eliminando el riesgo de fraude.
Según cifras reportadas por Puntos Colombia, desde el pasado mes de diciembre de 2024 y a lo largo del año en curso, este servicio ha representado una venta de alrededor $4.500 millones de pesos, con una redención de más de 180 millones de Puntos, equivalente a un ahorro de más de 1.100 millones de pesos, y según detalla la empresa, las ciudades en donde más se han emitido seguros con estos beneficios son Bogotá, Medellín y Envigado.
Cabe señalar que, para adquirir el seguro obligatorio por medio de Puntos Colombia, el usuario debe estar registrado en el programa de lealtad y el vehículo debe estar a su nombre con una vigencia del SOAT igual o menor a 60 días.
La adquisición del SOAT a través de Puntos Colombia ofrece una opción accesible y segura para los ciudadanos, facilitando el proceso y brindándole confianza al usuario. Con esta modalidad, se refuerza el compromiso con la seguridad vial y el bienestar de la comunidad, promoviendo una solución moderna que responde a las necesidades de todos los conductores.